Blogia
valor_es

Los billonarios nacen o se hacen?

Para poder resolver estas inquietudes frecuentes y poder abordarlas en forma real y práctica, se realizaron investigaciones a un número significante de billonarios procedentes de todas partes del mundo, analizando el colegio donde realizaron sus estudios, sus profesiones, hojas de vida, y todos aquellos datos que pudieran ser relevantes para identificar los factores que incidieron en su prosperidad y riqueza.

El primer hallazgo importante encontrado fue que los billonarios eran hijos de profesionales con destrezas para las matemáticas y el manejo de los números. La habilidad matemática es una cualidad importante para hacer dinero, administrarlo, no malgastarlo e invertirlo. La gran novedad es que esta habilidad para los números se hereda de padres o madres a hijos, y si el trabajo se relaciona con las matemáticas como el ser contador o ingeniero, mucho mejor.

Un porcentaje importante de billonarios nunca terminó el colegio, y no es porque los estudios y conocimientos no sean importantes, pero tal vez la educación en todos los casos no prepara para ser emprendedor y un verdadero realizador de sueños, en donde la teoría y la práctica se integren y mezclen en forma prefecta. Esto se aplica a los grandes billonarios de las nuevas tecnologías como Bill Gates, Steve Jobs, Michael Dell, Larry Ellison, y Theodore Waitt.

Sin embargo, aquellos billonarios que obtuvieron su fortuna en negocio relacionados con las finanzas, son los que cuentan con los mejores estudios y graduaciones profesionales, incluyendo MBA en las mejores Universidades como Harvard, Columbia, y Wharton. Algunos como Edward Lampert, Daniel Och, Tom Steyer, y Richard Perry, tuvieron relaciones laborales y de trabajo con Goldman Sachs.

Algunos otros billonarios como R J Kirk de un importante Farmacéutica, sufrieron decepciones, fracasos y quiebras, lo cual no fue un impedimento sino una oportunidad única de aprendizaje, crecimiento, superación, y fortalecimiento de carácter.

En conclusión, los billonarios nacen y se hacen, porque es mejor contar con una herencia matemática, si tu fecha de cumpleaños es en septiembre tanto mejor, si no estudiaste lo suficiente pero te dedicaste al negocio de la tecnología no te hará tanta falta, pero si en vez de ello tu camino es el financiero, la especialización y el estudio en una buena universidad será obligatorio. Por último, no te preocupes si una que otra derrota se te presenta, siempre que tengas la entereza de superarla y aprender de ella.

Fuente: Duncan Greenberg

0 comentarios